Hacks: la serie que hace humor de lo difícil que es ser mujer y comediante

Hacks: la serie que hace humor de lo difícil que es ser mujer y comediante

Este jueves, HBO publicó el último capítulo de la tercera temporada de Hacks, la serie protagonizada por Jean Smart (Deborah Vance) y Hannah Einbinder (Ava) que explora, desde la ficción y una mezcla de drama y comedia, el difícil escenario que enfrentan las mujeres en el humor.

Hacks se estrenó en 2021 y rápidamente cautivó a audiencias especialmente en Estados Unidos con su humor rápido, una historia fácil de seguir y el contraste entre las dos protagonistas.

Por un lado, Deborah es la exitosa comediante que lleva décadas cosechando éxitos, pero siempre detrás de sus colegas hombres.

Por otro lado, Ava es la joven escritora que incomoda a su jefa por todo lo que representa. No sólo es bisexual y feminista, sino que también es defensora del medio ambiente.

Para peor, al menos desde el punto de vista de Vance, Ava hace un humor diametralmente opuesto al que Deborah conoció y llegó a dominar.

Hacks: spoilers de la tercera temporada

Si todavía no ves la tercera temporada de Hacks, no sigas leyendo.

En esta entrega de la serie, Deborah volvió al centro del stand-up con un especial donde, por ejemplo, enfrentó por primera vez el que su esposo la haya dejado por su hermana.

No obstante, esta temporada ronda en su regreso al horario de late night en Estados Unidos de la mano de una noche de reemplazo: invitada a un programa, el animador faltó y tuvo que pasar de guest a host.

Lea también: Los Soprano: entre las armas y el diván

Su participación salió tan bien que eso atrajo la atención del público, ejecutivos de TV y también la llevó a recordar lo que pudo haber vivido.

En temporadas anteriores ya se ha explicado que en los 80 tuvo la oportunidad de tener su propio estelar de humor, pero que prefirieron ir con un hombre, algo casi calcado a lo que vivió Joan Rivers, que murió en 2014.

Pero en 2024, Deborah Vance ve una nueva oportunidad: un comediante se retira de CBS y el canal empieza a buscar reemplazante.

Aunque primero se fijaron y le dieron el espacio a un hombre, el equipo de Vance logra sacar de la competencia al rival y la señal finalmente le ofrece un estelar de humor a la comediante, que en todo este periodo fue humillada por ejecutivos, empresarios e incluso su propia hija.

Sin embargo, de haber cuarta temporada, esta partirá con problemas: a modo de evitar molestar a los jefes del canal, Deborah traiciona a Ava, que – después de años de criticar la conducta y hábitos de su jefa – le dobla la mano a la veterana comediante y la amenaza con revelar un sabroso encuentro encuentro sexual que podría arruinar todo el esfuerzo hecho esta temporada.

Vea el trailer aquí

Los Soprano: entre las armas y el diván

Los Soprano: entre las armas y el diván

La serie de culto de HBO que muestra la vida de un líder mafioso venido en menos mientras convive con los dramas familiares y las consecuencias de sus negocio.

La canción de Alamaba 3 es reconocida por ser el tema de apertura de Los soprano

Si Honrarás a tu padre, el libro donde Gay Talese retrata la cotidianidad de la mafia neoyorquina de los años 60 fue un éxito, la serie inspirada en la historia de la familia Bonanno no podía ser menos. Los Soprano, la serie creada en 1999 por David Chase y producida por HBO, sigue a Tony Soprano (James Gandolfini) mientras debe enfrentar las problemáticas de su “negocio” y los dramas familiares.

Los Soprano comienza con un Tony Soprano afectado por una serie de ataques de pánico, que lo llevan a la consulta de la doctora Jennifer Melfi, una psiquiatra que busca ayudar al polémico gángster, quien trata de compatibilizar la vida delictiva con la familia, mientras sus hijos descubren la realidad tras su padre. En la terapia afloran traumas y se muestra parte de la compleja personalidad de este personaje que cambió el rumbo de las series y la televisión moderna, al popularizar la figura del antihéroe.

La serie se llevó múltiples nominaciones en sus 6 temporadas, y hoy es considerada como una de las mejores de la historia, además de ser precursora de otras series con antihéroe como Mad Men o Breaking bad, donde Bryan Cranston, el actor que encarnó a Walter White, declaró que sin Los Soprano no hubiese podido existir un personaje como Walter White, en televisión.

Los Soprano se transmitió por última vez el año 2007, luego de 6 exitosas temporadas. Su último capítulo es considerado como uno de los más enigmáticos y polémicos de la historia de las series.

Tráiler de la primera temporada de ‘Los Soprano’