Un desolador panorama país y el desgaste emocional producto de la dedicación a los animales callejeros son la tónica de los refugios en Chile
En Chile existe una realidad que se ha guardado bajo la alfombra. Una realidad que muy pocos buscan enfrentar y que muchos ni siquiera se imaginan o quieren visualizar, pero está ahí, presente de norte a sur. Las organizaciones sociales dedicadas al rescate, rehabilitación y al cuidado de animales callejeros, ya sean perros o gatos, se desenvuelven en un contexto desesperanzador marcado por la irresponsabilidad, violencia y abandono por parte de la ciudadanía y la falta de apoyo por autoridades municipales.
En 2022 se desarrolló elprimer estudio de población animal en Chile realizado por la Universidad Católica en conjunto con la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) el cual dio a conocer una estimación de la cantidad de canes y felinos que habitan en Chile. El resultado arrojó un total de 16.531.956 animales, entre los cuales un 75,5% de ellos cuentan con supervisión, mientras que 4.049.277deambulan por las calles son.
A fines de 2018 aparecía en los diferentes medios de comunicación una de las primeras cifras que la Subdere manejó para el conteo de animales callejeros con un total de 334 mil, sin embargo, cuatro años después; la cifra resultó ser 10 veces mayor.
Cuesta dimensionar una cifra tan grande, pero es indispensable aterrizar el número para dimensionar la gravedad del problema que está presenta a lo largo del territorio nacional.
Los animales al parecer nunca fueron una preocupación para las autoridades de turno, es más, politicas públicas como la Ley de Tenencia Responsable de Animales y Mascotas o más conocida como la "Ley Cholito" fue impulsada netamente por el impacto emocional que generó el maltrato en un caso particular que tuvo lugar en Santiago, pero la violencia, ya sea; física, abandonos, malos tratos e incluso violencia sexual, ha estado presente en la sociedad chilena durante muchos años y en todas las regiones.
Quienes han emergido para que estas cifras disminuyan han sido las organizaciones sociales autogestionadas destinadas a rescatar y darle un hogar a aquellos animales sin supervisión, pero a un costo muy alto; el desgaste emocional y el sacrificio de la salud mental.
El precio de la dedicación a los animales callejeros
Aracelly Vargas es representante de la fundación Amigos Peludos. Un refugio ubicado en Batuco que alberga a más de 80 animales y que además realiza rutas de alimentación para aquellos que se encuentran en las calles y se les dificulta su rescate. Ella y su compañero son los únicos que mantienen en pie la organización que, a pesar de las dificultades, logran dar esperanza a quienes han sido víctimas del abandono
Respecto a la salud mental que se vive en los refugios para animales, Aracelly nunca ha recibido ningún tipo de ayuda por parte de las municipalidad o alguna institución estatal para poder encontrar algún apoyo, considerando que la realidad que experimenta y los acontecimientos de los cuales ha sido testigo son sumamente traumáticos para ella y para cualquier persona.
No es fácil ver la violencia en las calles los siete días de la semana. A través de redes sociales se logra ver que muchos de los representantes de fundaciones animalistas denuncian con impotencia y rabia los hechos de los cuales son testigos. Son partícipes y se involucran completamente en el resguardo de los animales callejeros, por lo cual no es extraño que sus reacciones asuman tales adjetivos.
Amigos Peludos lleva años funcionando. En medio de altos y bajos ha podido rescatar y brindar un hogar a un gran número de animales que hoy por hoy ya no son callejeros, pero los problemas económicos siempre tocan la puerta del refugio. Aracelly hace lo posible por buscar el financiamiento necesario a través de campañas mediante redes sociales, pero la ayuda no siempre aparece...
"No llega ayuda y hay cosas que no pueden posponerse. Nos vamos endeudando y es la única forma de poder hacerlo y eso es un poco frustrante y desesperante. No le podemos echar la culpa a nadie, porque no podemos obligar a nadie a ayudar, pero si uno tiene sentimientos encontrados y dice ´pucha nosotros hacemos la misma pega que varias fundaciones´, que son mucho más grandes en cuanto a seguidores y da lata y pena no recibir ese apoyo también". Aracelly Vargas, fundadora de Amigos Peludos
Las diferentes organizaciones a lo largo del país sobreviven con lo que tienen ante un escenario sumamente negativo, pero a pesar de las dificultades económicas, la falta de alimentos y la escasa ayuda por parte de las autoridades correspondientes, logran aliviar y brindar un hogar a aquellos animales callejeros que circulan por las calles, los campos, las ciudades y las periferias. Con poco hacen frente a un problema que lejos está de ser solucionado.
La reciente medida cautelar impuesta al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, investigado por presuntos delitos de corrupción, susitó un intenso debate público. Jadue fue puesto en prisión preventiva y se estableció un período de 120 días para la investigación. Esta decisión llevó a muchos a cuestionar por qué Cathy Barriga, exalcaldesa de Maipú, formalizada por una causa similar, recibió únicamente arresto domiciliario.
A raíz de este caso, surge la duda: ¿existe sesgo político en los juicios de los alcaldes? En este reportaje, pretendemos ejemplificar de forma objetiva si esto es así o no. Compararemos datos de los juicios, analizando delitos, medidas cautelares y circunstancias de los casos más emblemáticos, tanto de izquierda como de derecha.
Percepciones del juicio a Jadue
“Daniel Jadue, nunca ha sido de mi agrado. Me parece bien que la justicia haga su pega en este caso. Pero que pasa con Cathy Barriga? Por qué no está presa, si se le acusa de un fraude por 31.000 millones? La justicia debe ser pareja, lo de Barriga es realmente vergonzoso”
“Independiente de si Daniel Jadue es culpable o no, cosa que va a determinar la justicia, es “curioso” que esta cautelar sea tan distinta a la de la señora Barriga”
“Daniel Jadue en prisión preventiva y Cathy Barriga en la casa calientita y burlándose de la ley. Incomprensible, improcedente e impresentable”
Estos fueron algunos de los comentarios en contra de la decisiónque aparecieron en la red social “X”. También aparecieron réplicas de esto en forma de memes:
No fue solamente la opinión de redes sociales lo que sucita la duda. El mismo abogado del alcalde de Recoleta, Ramón Sepúlveda, declaró que la medida es desproporcionada y deja ver cierta razón política en la decisión. Como podemos escuchar a continuación:
Barriga VS Jadue
Expertos juristas como Pedro Orthusteguy y Claudio Uribe han declarado al medio ADN que no es recomendable comparar dos casos como la de los ex alcaldes de Maipú y Recoleta.
Sin embargo, al realizar esta comparación se pueden identificar claras diferencias que pueden haber llevado a las dispares medidas cautelares.
La diferencia en las deciciones de los jueces puede deberse a varios factores legales y contextuales que influyen en la decisión del juez o jueza encargado del caso. Los motivos a considerar son por ejemplo:
Gravedad de los delitos imputados: La naturaleza y la gravedad de los delitos que se imputan a cada uno pueden variar. Si los delitos de los que se acusa a Jadue son considerados más graves o con mayores pruebas en su contra, esto podría justificar una medida más severa como la prisión preventiva.
Riesgo de fuga: Uno de los criterios para dictar prisión preventiva es el riesgo de que el acusado se fugue. Si el tribunal considera que Jadue tiene un mayor riesgo de fuga en comparación con Barriga, puede optar por una medida más restrictiva.
Peligro para la sociedad o para la investigación: Si el juez considera que Jadue puede representar un peligro para la sociedad o para el desarrollo de la investigación (por ejemplo, destruyendo pruebas o influenciando testigos), la prisión preventiva es una medida más probable.
Historial y comportamiento: El historial de conducta y comportamiento de los acusados también puede influir. Si uno de ellos tiene antecedentes de no cumplir con medidas judiciales anteriores, esto puede inclinar al juez a imponer medidas más estrictas.
Circunstancias específicas del caso: Cada caso tiene sus particularidades, incluyendo el contexto social y mediático que pueden influir indirectamente en la percepción y decisiones judiciales.
Comparación de juicios izquierda y derecha
Con la sentencia, Jadue entró a un vasto grupo de jefes comunales y exediles que fueron formalizados por delitos de corrupción en el último tiempo. Renaico, San Ignacio, Cunco son algunas de las comunas cuyos ediles están siendo procesados por la justicia por diversos delitos.
Para la realización de esta comparativa seleccionamos 4 alcaldes de izquierda y 4 alcaldes de derecha que fueron formalizados por casos de corrupción. Estos 8 alcaldes en total fueron seleccionados tomando en consideración la relevancia de sus casos, lo parecido de sus delitos y el tiempo en que se realizaron (2017 a la fecha). Éstos nos servirán para comparar las medidas cautelares y cambios de ellas en ambos sectores políticos. Cabe destacar que ninguno de estos casos tiene sentencia final aún y se encuentran en periodo de investigación.
Alcaldes de derecha:
Alcaldes de izquierda:
Conclusión
Tal como indican los expertos jurídicos, no es recomendable comparar casos judiciales. Cada caso judicial tiene su propia naturaleza y razones, y aunque todos se rigen por las mismas reglas, hay muchos factores que pueden influir en la decisión de los jueces. Es fundamental entender que cada juicio es único, y las circunstancias específicas de cada caso pueden llevar a determinaciones diferentes.
Cabe mencionar que todos los casos analizados en este reportaje no son juicios políticos que puedan tener dictámenes desde el Congreso, sino que se tratan de juicios penales. Este aspecto es crucial para comprender el contexto en el que se toman las decisiones judiciales y la ausencia de influencias externas.
Tomando en cuenta lo anterior, este reportaje determina que, a la luz de los datos obtenidos, en los juicios mencionados no hay un sesgo político en las decisiones tomadas por los jueces. Este análisis se sustenta en el hecho de que en la mayoría de los casos muestreados se han aplicado tanto medidas cautelares, como modificaciones de las mismas, de manera similar para políticos de ideologías de izquierda y de derecha.
La ausencia de sesgo político en las decisiones judiciales refuerza la integridad del sistema judicial y su compromiso con la justicia y la equidad.
¿La poesía sigue estando vigente? Un recorrido histórico sobre la adaptación que ha sufrido la poesía a lo largo de la historia, poniendo un especial hincapié en la antigüedad clásica, la época medieval y la época contemporánea.
Gif encontrado en internet de la serie Cuando habla el corazón (2013)
A lo largo de la historia aquello que la gente lee ha ido cambiando. Recientemente, en el 2022, se realizó una encuesta en que se preguntó por el interés de los lectores. En el gráfico se muestra que la categoría que tiene mayor número de adherentes es ciencia ficción y fantasía, seguida por la temática de historia, salud, cocina y romance (Jiménez, 2022). En este contexto, llama la atención el lugar que ocupa la poesía, que se desarrollaba con tanta fuerza en épocas anteriores. A partir de esto surge la pregunta ¿Continúa vigente la poesía? Algunos piensan que no y otros que sí. ¿Qué pueden opinar los poetas y especialistas respecto a esto? ¿Cómo ha sido su evolución en términos generales? A raíz de este debate, se buscará dar una respuesta a este tema desde diferentes perspectivas, tanto estadísticas, como históricas.
En términos históricos, la poesía ha sufrido un proceso de adaptación constante que está ligado a la época, tendencia, contexto cultural, entre otros factores. Se tomarán en consideración tres etapas. La primera, la antigüedad clásica. La segunda, la época medieval. Finalmente, la época contemporánea. Con estas tres etapas se busca hacer un contraste entre cada época. Además, se mostrarán ejemplos pertinentes a cada época para que el usuario pueda darse cuenta de las diferencias.
La poesía de la antigua Grecia se dividió en dos grandes corrientes. Por un lado, la poesía épica. Y por otro lado, la poesía lírica. La poesía épica se caracterizaba porque era transmitida vía oral y porque contaba las hazañas de héroes y dioses (La voz del lápiz, 2023). Mientras que la segunda, “se adentra en la esfera personal, exponiendo emociones, pasiones y reflexiones de la vida cotidiana”. (La voz del lápiz, 2023, s.p. )
Época medieval:La poesía medieval se puede dividir en dos tipos. Por un lado, la poesía popular. Por otro lado, la poesía culta. El primer tipo se caracteriza por desarrollarse en el estamento más bajo (los campesinos). Se caracteriza porque generalmente era protagonizada por una mujer que se aquejaba por la ausencia o pérdida del amado (José Luis Gamboa, 2023). La protagonista expresaba su dolor a algo o alguien (José Luis Gamboa, 2023). Suelen aparecer situaciones o motivos relacionados con el amor o los encuentros amorosos, tienen una estructura paralelística (José Luis Gamboa, 2023). Mientras que en la segunda, sus autores en su mayoría eran clérigos y su estrofa más frecuente es la cuaderna vía, la que consiste en cuatro versos de catorce sílabas cada uno que riman entre sí. (José Luis Gamboa, 2023)
Época contemporánea:
Inicia en 1950 y sus principales características son:
Variedad de estilos, “Es habitual que los poetas exploren formas de expresión diversas, experimentando con la métrica y la temática”. (UNIR, 2024, S.P.)
Combinación de clásico y moderno. “La tradición literaria y la innovación se encuentran en permanente lucha en estos literatos, que suelen jugar con la estructura y desafiar las normas establecidas”. (UNIR, 2024, S.P.)
Nuevos temas. Se abordan diversidad de temas que van desde lo cotidiano hasta lo metafísico. (UNIR, 2024)
Compromiso social. La poesía es capaz de hacer una crítica y reflexiones sociales. Experimentación formal. Este tipo de poesía rompe lo convencional (UNIR, 2024) y “pretende ser más desenfrenada y experimental”(UNIR, 2024, S.P.). Esto se desarrolla tanto a nivel de estructura como de lenguaje. (UNIR, 2024)
Uso innovador de recursos literarios. Estos recursos “se utilizan de maneras nuevas para crear una experiencia poética única.” (UNIR, 2024, S.P.)
Específicamente en Chile, las estadísticas nos pueden dar información sobre la publicación de literatura. En el gráfico se muestra que el número de libros publicados en Chile del 2015 al 2021 se ha mantenido en cierto rango que varía de los 360 a los 655 libros. Cabe destacar que, a pesar de que en el 2019 el porcentaje se va a la baja en el 2020 y 2021, vuelve a subir el porcentaje (Cámara Chilena del libro, 2022).
Desde el 2015 al 2021 hay un total de 10.514 libros publicados en Chile con la temática de Literatura Chilena. Narrativa se encuentra a la delantera con un total de 5.894 libros, seguida por poesía con 3.492 inscripciones. Finalmente, se encuentra la categoría de ensayos con 1.128 registros. (Cámara Chilena del libro, 2022)
Entrevistas
Para explorar la vigencia de la poesía a través de personas que diariamente trabajan con ella, tenemos la opinión de Roberto Onell, académico de la Pontificia Universidad Católica, quien postula que la poesía se encuentra presente en todas partes, cuando intentamos explicar situaciones complejas como un dolor profundo o una alegría desbordante y se puede plasmar en redes sociales o correos electrónicos. Asimismo, plantea que para que la poesía continúe vigente debemos formarnos como lectores complejos y trabajar en una disposición contemplativa hacia los escritos. Por otra parte, tenemos la opinión de Ismael Rojas, poeta galardonado crecido en el pueblo de Combarbalá, al norte de Chile, quien afirma que, si bien existen distintas opiniones sobre la poesía hoy en día, siempre impactará a un grupo de personas interesadas.
Roberto Onell es licenciado en Sociología por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Tiene un Magíster en Letras mención Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además, es doctor en doble grado: es doctor en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile y doctor en Filosofía por la Universität Leipzig de Alemania. Su línea de investigación incluye poesía chilena e hispanoamericana y sociología de la cultura.
Ismael Rojas, poeta combarbalino autodidacta, ganador del premio nacional de poesía de Fundación FUCOA con el poema “Yerba Mate” en el 2013. Además, el 2014 obtuvo nuevamente el premio con “El viaje de los insectos” (El Ovallino, 2022, s.p.).
Imagen de video: (El Ovallino, 2022)
Conclusión
A pesar de que en la actualidad existe debate sobre la vigencia de la poesía, y los poetas como Ismael tienen conciencia de de que no todos los lectores están interesados en este género, todavía se continúan publicando libros en esta categoría, los que tienen sus compradores. A lo largo de la historia se ha ido adaptando hasta encontrarla en todas partes en nuestros días. Como señalaba Roberto, la poesía puede pasar desapercibida, ya que con la tecnología hoy en día se puede encontrar en pequeños mensajes de texto, en redes sociales o en correos electrónicos al momento de querer expresar sentimientos complejos como un dolor profundo o una alegría desbordante. Por lo tanto, la poesía sí continúa presente.
Cámara chilena del libro. (2022). Informe estadístico 2021. ISBN.
Jiménez, F. (2022). Los libros y la industria editorial en Chile. En J. López (Ed.), Leer en Chile 2022: Estudio de hábitos y percepciones lectoras. (1a ed., pp. 57-63) (1a ed.).
La economía post pandémica, movimientos sociales y culturales, y la era digital y globalizada del siglo XXI formaron un escenario con increíble potencial, al que Taylor Swift se subió brillantemente con la gira musical más exitosa de todos los tiempos: The Eras Tour.
En el momento y el lugar indicado. Probablemente esa será la gran conclusión de los melómanos del próximo siglo, cuando hablen sobre el impacto de Taylor Swift en la historia del mundo del espectáculo.
Cuenta con más de 40 canciones distribuidas en 10 actos distintos, trajes de alta costura, coreografías animadas, un escenario dinámico y un público que se pondría de cabeza si es que ella lo pidiera.
Ese es el inventario básico de una presentación del tour mundial de Taylor Swift.
Comenzó en marzo de 2023 y en sólo ocho meses y 60 fechas logró lo que ningún artista en la historia había logrado: The Eras Tour recaudó el 2023 más de mil millones de dólares y es la primera gira en superar los diez dígitos.
El espectáculo de la compositora de “Love Story” casi dobla en ingresos al “Renaissance Tour” de Beyoncé, a pesar de que el valor promedio de los tickets no tiene más de 30 dólares de diferencia.
Estas cifras muestran que el impacto de la gira de Taylor Swift va más allá de lo predecible, y que incluso la economía de los países por los que pasa este huracán se ve influenciada.
Es así como nace “swiftonomics”, el concepto que explica la relación entre la cantante y los fenómenos económicos, marcada por alta demanda, poca oferta, gran disposición de compra y diversificación de productos.
Un fandom poderoso
Para el periodista especializado en la industria del espectáculo, Felipe Arratia, el fenómeno swiftie y sus alcances tiene una base sólida e inamovible: los fans.
El gasto promedio por ticket es de 238 dólares, y hay algunos seguidores dispuestos a invertir grandes cantidades de dinero por ver el mismo espectáculo más de una vez.
Pasajes, estadías y merchandising son gastos fijos para un swiftie, y los comercios locales lo agradecen. ¿Qué los hace tan fieles? ¿Son distintos a los fans de otros artistas?
Un ejemplo del crecimiento que menciona Arratia es su trayectoria de gira en los últimos diez años.
A pesar de todo este viento a su favor, la performance de Taylos Swift no está ajena a una de las características más marcadas de nuestra época: la polarización.
Sobrevalorada, mediocre y poco relevante son algunos de los adjetivos que se ha ganado la intérprete de “Shake It Off” entre sus “haters”, porque si el amor por Taylor es intenso, el rechazo que genera también parece serlo.
Frecuentemente la industria la acusa de victimizarse, y tras la polémica con el magnate Scooter Braun por los derechos de sus grabaciones, y el reciente estreno del documental “Taylor Swift vs Scooter Braun: Bad Blood”, la artista es criticada por otras estrellas y detractores.
Aún así, mientras las opiniones extremas que genera la artista probablemente continúen, es muy posible que sigan generando réditos para ella.
Las reversiones de sus 6 primeros álbumes alcanzaron más premios y récords que sus versiones originales, y sus letras sobre causas socioculturales, como la igualdad de género y la diversidad sexual, son algunas de las más populares entre sus fans.
Las proyecciones de una “Mastermind”
Al poner en perspectiva la recaudación de “The Eras Tour”, sus 1.039 millones de dólares son el 11,3% de los 9.170 millones de dólares brutos del Top 100 Worldwide Tour Chart de Pollstar.
Según las proyecciones de la misma revista, si el “Eras Tour” de Swift presenta las 65 fechas internacionales programadas para 2024, su total bruto podría llegar a los $1,125 mil milloneseste año.
“Cuando esto se suma al total de 1.039 millones de dólares de 2023, Pollstar puede proyectar que el “Eras Tour” tiene la posibilidad de establecer un récord aún más astronómico, que es difícil de imaginar: 2.165 millones de dólares brutos, que es más que el PIB de 17 pequeños países”, sentencia la publicación.
¿Es la belleza atemporal?, ¿están exentos los hombres de los cánones de belleza?, ¿qué tiene que tener un hombre chileno para ser considerado mino? El siguiente reportaje intenta dilucidar cuál ha sido la evolución de la belleza masculina en Chile, enfocándose en la primera década del siglo XXI.
“A ese le dicen ‘galleta robada’, se lo comen siempre escondido… por feo”, escuché decir a una mujer en un carrete una vez. De eso han pasado más de diez años, pero aún recuerdo ese comentario como una de las primeras veces que alguien (des)calificaba a un hombre en base a su apariencia. Y es que uno de los efectos de los primeros años del siglo XXI fue el vuelco a la importancia del físico en la población masculina, imponiéndose modas de autocuidado que luego se convertirían en canon para las próximas generaciones. Pero, ¿cómo fue la evolución de la belleza masculina en Chile para llegar a la de prin los 2000?
A pesar de que para muchos lo masculino -y las características que lo componen- es algo obvio, bueno, no lo es… Según Elizabeth Jelin, en su libro ‘Las familias en América Latina’ (1994), la masculinidad de Chile y del resto de Latinoamérica tiene sus orígenes en las antiguas relaciones de la sociedad agraria y la revolución francesa, donde se entendía a las mujeres como seres pasivos y, en contraposición, a los hombres como activos, y muchas veces incontrolables (Butler, 2002).
Siglo XIX: el gentleman
En el siglo XIX, según el libro “Retratos de hombre, 1840-1940, Chile” del Museo Histórico Nacional (2015), el hombre ideal debía cumplir con los roles de padre de familia, mercader o hacendado (proveedor) y con un carácter autoritario. Físicamente, se esperaba que su cuerpo fuera más bien muscular, debido al carácter agrario del país, pero que aún así vistiera de acuerdo a la imagen del caballero burgués o gentleman.
El artista chileno José Pedro Godoy explica que durante el siglo XIX sucedió un fenómeno particular respecto a la belleza masculina ideal. “Con la masificación de la fotografía, del cine y de la música comienza a ser más claro qué formas de masculinidad terminan siendo preponderantes, tanto para imitar como para desear”.
Según el magazine ‘Mariposa’ (1863), la ropa del hombre de la época era una copia de la moda europea, con camisas blancas acompañadas por traje, calzado y guantes a la medida. En el caso de los accesorios, tanto los anillos como las cadenas de oro eran de mal gusto, por lo que se recomendaba utilizar relojes y cigarreras. Respecto a su cuidado personal, el hombre ideal solía utilizar barba o bigote rigurosamente cuidados, los cuales, al igual que su corte de cabello, debían ser atendidos regularmente en las barberías de la ciudad.
Siglo XX: hora de la evolución
Los años pasaron y el hombre tradicional fue sufriendo distintos mini-cambios… hasta que a principios del siglo XX en Europa y mediados de los 70’s en América Latina ocurrieron tres grandes procesos:
La desintegración del Estado de Bienestar y, por tanto, la imposibilidad del hombre de ser el único proveedor de la casa.
Los movimientos feministas y de derechos humanos, incluyendo a la mujer en el mercado laboral.
La revolución sexual, a través de los anticonceptivos masivos y los movimientos de reivindicación LGBT+ (Jelin, 1994).
Estos sucesos provocaron que el hombre del siglo XIX debiera adaptarse a las nuevas condiciones sociales. En este sentido, psicológicamente hablando, se comenzó a esperar que el hombre ideal del siglo XX fuera alguien directo, protector, autónomo y muy racional (aquí se ve un cambio con el hombre del siglo XIX, el cual era casi incontrolable). Mientras que físicamente debería estar dispuesto a competir con otros hombres, además de conocer la calle o saber manejarse en público, puesto que el hogar continuaba siendo para las mujeres y los niños (la musculatura dejó de tener tanta importancia).
Los cambios en la masculinidad se harían más intensos con la llegada del nuevo siglo, en especial gracias al reconocimiento de la ‘intersectatividad’ dentro de la masculinidad, con factores como la raza, nacionalidad, estrato social, identidad de género, etc., revelando así que -¡sorpresa!- no todos los hombres tienen las mismas posibilidades de alcanzar el ‘ideal social’. Ya que hay algunos más dominantes o hegemónicos, en contraposición a otros que ocupan un papel más subordinado por características de nacimiento.
En este sentido, según Connell (1997), el poder es mantenido por la “masculinidad hegemónica” (que contiene la mayoría de las características del hombre del siglo XX), y va decreciendo en poder en masculinidades menos legítimas, como las de tipo ‘cómplices’ (cercano al hegemónico pero que tiene pequeñas fallas), ‘marginales’ (fuera de la ley) y finalmente ‘homosexuales’.
De Camiroaga a las boybands
En el caso de Chile desde los noventas hasta principios del siglo XXI un hombre de la televisión chilena encarnó la mayoría de los requisitos para ser considerado ideal o hegemónico: Felipe Camiroaga.
Conocido por ser el conductor histórico de Televisión Nacional de Chile, el sex appeal de Camiroaga tenía relación con que a pesar de que estaba en su peak televisivo a principios de década siempre tuvo un halo de misterio. “Alto, guapo, coqueto, seductor, y bla bla bla. Todo eso lo sabes, y sabemos que lo sabes, y es todo lo que no queremos decir. Porque lo atractivo es que exista tanto ‘secreto’, tanto mito. Pero sí, no nos engañemos, hay cuerpo para tanto mito y tanto tatuaje indescifrable. Y eres gracioso”, describen a Camiroaga Florencia y Elisa Zulueta, en su lista de los ‘60 hombres que amamos’ (El Dínamo, 2011).
Un tipo de hombre que mezclaba la apariencia masculina, con su barba y cuerpo muscular (recordar que andaba a caballo cual perfil del hombre agrario del siglo XIX), pero con una libertad propia de la nueva masculinidad del siglo XXI, en donde el ser gracioso o ‘medio desordenado’ se convirtieron en rasgos atractivos más que en red flags.
Pero si Camiroaga era el nuevo príncipe azul de la ‘dueña de casa’ de principios de década, para las personas más jóvenes el cánon de belleza masculino se vería impuesto por las boy bands estadounidenses, que surgieron a finales de la década de los noventas y terminaron dominando la industria cultural del siguiente siglo.
Y es que la gracia de este tipo de agrupaciones, como Backstreet Boys o NSYNC, no radicaba solo en su bubblegum pop ni en su imagen derivada del hip hop -con pantalones anchos y pelos engominados-, sino que sus integrantes representaban distintos tipos de hombres ideales de la época (rubio, moreno, gracioso, misterioso, agresivo, emocional, etc.), algo parecido a lo que sucede actualmente con las bandas de Kpop como BTS.
En el caso de Chile, lo más parecido a una boy band fue ‘Stereo 3’, producido por Cristián Heyne y Koko Stambuk (lo mismos de Supernovas), que a pesar de cumplir con la estética y rasgos acorde a los internacionales no logró irrumpir culturalmente más allá de su hit ‘Atrévete a aceptarlo’ (2001).
La metrosexualidad llegó
Mientras tanto, en la televisión abierta el programa Mekano comenzaría a dominar desde 2002, en especial gracias a la llegada del grupo brasileño Axé Bahía, el cual transformó los anteriores cánones de belleza masculinos, que tendían a la hipermasculinidad (el caso de Camiroaga) o la inocencia (boy bands), con hombres abiertamente sexuales y metrosexuales. Un fenómeno que tomó tiempo para ser aceptado en Chile pero terminaron convirtiendo a Bruno, Jociney, Jefferson y luego a Fabricio y Thiago, en iconos de la masculinidad ideal.
La ‘metrosexualidad’ fue la palabra del año 2003 y la mayoría de los medios, incluído The New York Times, habló de esta ‘revolución’ en que los hombres se estaban preocupando cada vez más por su apariencia y la moda.
“La esencia de lo metrosexual nació décadas atrás en Estados Unidos a través de los ‘yuppie’ , que son este grupo de hombres profesionales muy exitosos, que les va muy bien en su vida amorosa producto de que son hombres que se preocupan de su imagen. En el fondo es esta narrativa de que me va bien porque me veo bien, me visto en la mañana de un hombre exitoso, y por eso es que termino siéndolo”, explica el periodista especialista en historia de la moda José Ignacio Jorquera.
Para Jorquera, en la década de los noventas recién aparecen ciertas expresiones de vanguardia en Chile. “Como un adolescente que se desata del yugo de su padre y empieza a explorar. Esto se puede ver en las fiestas rave o la discoteca Blondie”.
No obstante, el factor decisivo para la aparición de este nuevo tipo de hombre en el país fue el internet y otros formatos televisivos, como los reality show. En este sentido, mientras que internacionalmente la metrosexualidad estaría representada por deportistas como David Beckham y Cristino Ronaldo, en Chile sería ejemplificada tanto por los integrantes de grupos Axé como también por el ganador del primer reality chileno: Álvaro Ballero.
Para Leonardo Quezada, conductor del podcast de farándula y espectáculo Clase Básica, personas como Ballero trajeron consigo una nueva idea de hombre bello chileno, el cual está dispuesto a creerse mino.
“Es interesante porque además es una broma, no es en serio, él no se siente mal cuando le dicen que es feo, él se ríe de eso porque todo es una especie de broma, y en Chile eso hace muy bien, para que entren las opiniones, la idea de un hombre que se preocupa de sí mismo, como entró por la broma, ya no nos parece tan rara, que un poquito, como todo en Chile (se ríe), de vanidad y de preocuparte de ti mismo no te va a hacer mal”.
Otro producto televisivo que diversificó los cánones ideales masculinos en Chile fue la teleserie de Canal 13 ‘Machos’, que narraba la historia de la familia Mercader, compuesta por un patriarca (que cumplía con las características del hombre ideal tradicional del siglo XX) y sus hijos, quienes mientras más jóvenes más se acercaban al hombre ideal del siglo XXI. Dentro de los personajes el más importante dentro de la historia televisiva fue Ariel Mercader, quien al ser abiertamente homosexual rompió con una de las características del hombre ideal (ser heterosexual), pero manteniendo otras tradicionales (masculino, serio, con dinero, delgado, etc.).
We <3 emo boys
Esta revolución televisiva sería solo la antesala para lo que se vendría unos años después, con la llegada de las tribus urbanas en Chile. “El emo chileno, el pokemón reggaetonero, el flaite con circones (o circonitas) reactualizan el híbrido fundacional de la historiografía latinoamericana, donde el cholo, el criollo, el quiltro, el bastardo y el cruce de razas se establece entre las flexiones pélvicas y el macheteo citadino. Emerge sobre todo en la superficie andrógina emanada de una sociedad machista que pierde de vista lo macho del cuerpo” (Ocampo, 2009).
Según la investigadora Andrea Ocampo en su libro ‘Ciertos Ruidos’, las tribus urbanas permitieron transformar en pocos años lo que significaba ser hombre-masculino-atractivo en el país. En este sentido, gracias a la masificación del internet, la generación ahora conocida como millennial evolucionó sus propios modelos de belleza masculina, ya no dictados por los medios tradicionales, incluyendo así la androginia y la emocionalidad como algo atractivo dentro del varón ideal.
Más este cambio, por supuesto, no estuvo exento de críticas y burlas por parte de los medios más tradicionales chilenos, quienes hacían rutinas de comedia o reportajes sensacionalistas de lo que era este nuevo tipo de hombre ideal emocional, el cual además debía competir con los otros tipos ideales establecidos, que eran vangloradios por diversas listas de ‘hombres atractivos’ producidas por los medios.
Un ejemplo de ello sería el reportaje de El Mercurio, llamado ‘Los hombres más guapos de Chile’ (2007), el cual permite diagnosticar tres tipos de masculinidades ideales que también se encontraban en auge en la época:
En primer lugar, el hombre burgués con aires de dandy, representado por el empresario Hernan Somerville (“Me imagino que es de los caballeros a la antigua, que abre y cierra la puerta y que si una se para de la mesa, él también se pone de pie. Very polite. Y entremedio, explica teoría económica y cómo salvar al país de la debacle y el sobreendeudamiento”) y el chef Daniel Greve (“Un sibarita con onda que educa por la tele”).
En segundo lugar, el hombre bueno y/o protector, siendo representado por el actor Cristián Arriagada (“Mientras más me gusta, más compadezco a las niñas sub 15, que por culpa de este hombre van a terminar peor que yo. Obvio, porque crecerán pensando que SÍ existe el Príncipe Azul y que vive en Chile”), el tenista Fernando González (“Se convirtió en un galán de buenas piernas, educado, correcto, un poco tímido con la prensa, anti-farandulero y del que no se conocen excesos”), el fiscal Andrés Baytelman (“Con su pinta de yuppie y su aire justiciero”) y el actor Pancho Melo (“El hombre que reconoce sus penas de amor en público, el mismo que se lanza a defender causas perdidas y que ahora está trabajando para Greenpeace, luchando por salvar a las ballenas del exterminio. Que hace un par de meses abogaba por los niños en situación de riesgo, y que también pide que se detenga la matanza de quiltros callejeros”).
Mientras que en una tercera categoría aparecería un hombre propio del siglo XXI, caracterizado por ser más liberal y menos serio que los ejemplos anteriores, representado por el animador Sergio Lagos (“Es desordenado, fiestero, hiperventilado, gritón, escandaloso, un poco pintamonos y roba cámaras; la pesadilla de sus vecinos, y uno no puede evitar amarlo”), el político Ricardo Lagos Weber (“Si la vida fuese un colegio, Lagos Weber debe haber sido el que se sentaba atrás, molestaba al resto, ponía los sobrenombres más graciosos y después, daba la prueba con aire de no estudié nada y se sacaba un siete”) y el fotógrafo Jordi Castell (“Personifica al hombre más femenino que una misma, que sabemos que está fuera de nuestro alcance por un tema de orientación sexual, pero que no podemos dejar de suspirar cuando pasa por el lado. Es el más guapo de Chile. Además, se viste bien, es gracioso, y baila como los dioses”).
Este tipo de listado -nuevo para el hombre chileno- reflejaría cómo a finales de la primera década del siglo XXI el atractivo físico tomaba un rol central dentro del modelo de belleza masculino en Chile. En este sentido, un estudio de EOL Research y Unilever publicado el año 2011 (Pino, 2011), realizado a hombres de entre 30 y 45 años, arrojaría que los hombres chilenos de la época tenían un gran autoestima, donde el 67% dice sentirse conforme con su aspecto físico, más que en incluso otros hombres del Conosur o sus propias compatriotas.
Sin embargo, este ego podría tener relación con que la mayoría de los hombres chilenos le daba mucha importancia a su cuidado personal. Mientras que el 91% consideraría que esto último es relevante dentro de la rutina del hombre chileno.
Según el psicólogo de la Clínica Santa María, Raúl Carvajal, estas cifras mostrarían un claro cambio en las conductas de los hombres chilenos de la primera década del siglo XXI. “Como sociedad estamos pasando del macho recio que no transaba a una etapa con una masculinidad que se permite más vanidad” (La Tercera, 2011).
Asimismo, 26 encuestados respondieron que cuidan de su apariencia “Para sentirse bien con uno mismo”. Mientras que la segunda razón más común fue la creencia de que una apariencia agradable ayudaría al desenvolvimiento con los otros (18 personas respondieron “Mejores relaciones sociales”), algo que tiene sentido con el fenómeno del metrosexual antes descrito.
En este sentido, según la psicóloga Paula Serrano, los hombres chilenos ya para el 2011 han comenzado a utilizar la apariencia física como herramienta competitiva. “Si antes el único atributo relevante era ser inteligente, ahora se ha sumado el aspecto físico” (La Tercera, 2011).
Referencias
Butler, J. (2002). Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del sexo. Paidos.
Connell, R. (1997). La organización social de la masculinidad. ISIS.
El Dínamo. (2011). 60 hombres que amamos (I parte). El Dínamo. https://www.eldinamo.cl/entretencion/2011/09/02/1/
El Mercurio. (2007). Los hombres más guapos de Chile. El Mercurio. https://www.emol.com/noticias/Tendencias/2007/04/11/728275/los-hombres-mas-guapos-de-chile.html
Jelin, E. (1994). Las familias en América Latina. ISIS.
La Tercera. (2011). Según estudio, siete de cada 10 hombres chilenos están satisfechos con su apariencia. La Tercera. https://www.latercera.com/diario-impreso/segun-estudio-siete-de-cada-10-hombres-chilenos-estan-satisfechos-con-su-apariencia
Museo Histórico Nacional. (2015). Retratos de Hombre, 1840-1940. Museo Histórico Nacional.
Ocampo, A. (2009). Ciertos Ruidos: nuevas tribus urbanas chilenas. Seix Barral.
Pino, C. (2011). El hombre de hoy – Encuesta Dove Men Care. Slideshare
Terremotos, tsunamis, volcanes, aluviones e incendios: los desastres de Chile que han marcado las últimas tres décadas y que quedaron en la memoria colectiva de todo un país.
Durante 2022, se registraron un total de 7.273 eventos sísmicos, de magnitud cercana o superior a 3º, según el recuento entregado por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. Mientras tanto, ese mismo año, el Instituto Nacional de Estadística, informaba otra crítica cifra, en 2022 se habían producido 6.982 focos de incendios forestales. Hoy, el panorama sigue igual; incendios e inundaciones ocasionan grandes daños a las personas y ciudades.
UN PAÍS MARCADO POR LOS DESASTRES
Debemos tener en cuenta que desde el año 2010, hemos venido enfrentado al menos 17 registros graves asociados a la naturaleza. Sin embargo, el historial de eventos naturales extremos y desastres en Chile, tiene una larga trayectoria. Hemos sido testigos de eventos que han alcanzado una repercusión a nivel mundial, como lo fue el terremoto de Valdiviaen 1960, y que debido a su magnitud, cambió el eje de rotación de la Tierra, acelerando su rotación y reduciendo la duración del día en 15 microsegundos.
Infografía desarrollada por el Instituto para la Resiliencia ante Desastres ITREND.
CINTURÓN DE FUEGO
Una de las causas más frecuentes de desastres en Chile, corresponde a la constante actividad sísmica y volcánica del territorio nacional. Esto ocurre, debido a que la ubicación geográfica de nuestro país se encuentra en el Cinturón de fuego del Pacífico. Que es una línea imaginaria que delimita la zona del planeta más sensible a los sismos y erupciones volcánicas, por estar justo sobre la unión de placas tectónicas; Nazca y Sudamericana las que cada cierto tiempo liberan energía al reacomodarse.
¿Dónde está ubicado el cinturón de fuego?
Es una de las zonas de subducción ubicada en las costas del océano Pacífico caracterizada por ser algunas de las regiones sísmicas y volcánicas más importantes y activas del mundo. Cada punto en el mapa, indica los países que conforman esta zona, Chile es uno de ellos.
Gráfico: Andrea A. Espinoza – Fuente: National Geographic
MÚLTIPLES AMENAZAS
Durante las últimas tres décadas, los desastres en Chile se han multiplicado. A los tsunamis, erupciones volcánicas y terremotos, se han sumado con mayor frecuencia incendios forestales, aluviones, sequía y fenómenos climáticos de características extremas por ejemplo, las olas de calor.
Haciendo un repaso por la historia, el registro de catástrofes en la década de los noventa iniciaba con la erupción del volcán Hudson. Debido a este evento, la región de Aysén estuvo soportando tormentas eléctricas, lluvias torrenciales y un enorme volumen de material volcánico durante las dos fases que tuvo la erupción del macizo.
Conoce los desastres de Chile en los últimos 30 años
Infografía: Andrea A. Espinoza
1991
Durante junio de ese año, en la región de Antofagasta, torrenciales lluvias produjeron la remoción en masa más fuerte registrada en el país hasta ese entonces. La catástrofe cobró 91 víctimas fatales, 19 personas desaparecidas, 6.000 viviendas destruidas y más de 70.000 personas damnificadas. Meses más tarde, un nuevo desastre afectaba a la misma región. La erupción subpliniana del volcán Láscar, dejó al sector de Toconao bajo las cenizas, registrándose graves pérdidas económicas y la evacuación de los habitantes del sector.
Años más tarde, y debido a las torrenciales lluvias en la región Metropolitana, las comunas de Macul, PeñalolényLa Florida fueron protagonistas de un gran aluvión. La devastadora remoción en masa, ocurrió el 3 de mayo de 1993 y fue provocada por el deshielo en las zonas altas de la cordillera. Esta situación hizo que aumentara el caudal de las quebradas y facilitó el transporte de material rocoso, arrasando con todo a su paso. La década del noventa finalizaba con otro evento sísmico de 6,8º en la comuna de Punitaqui, región de Antofagasta, afectando a Chile desde la región de Tarapacá al Biobío.
UN MILENIO MARCADO POR LOS DESASTRES
Ya en el nuevo milenio, el norte del país era nuevamente azotado por un sismo: un 13 de junio de 2005, el terremoto de Iquique registró una magnitud de 7,8º. En el que fallecieron 6 personas debido principalmente a aludes de rocas, y a un mes del desastre, se registraron más de 2.000 réplicas. Luego, en el año 2007, otro terremoto se produjo en Puerto Aysén, el que alcanzó los 6,2º y ocasionó un tsunami con olas de más de 6 metros. El mismo año, el norte de Chile era nuevamente afectado por un terremoto. Esta vez, Tocopilla era sacudida por movimiento telúrico de 7,7º. El terremoto fue percibido por gran parte del país y alcanzó una duración aproximada de 3 minutos.
Siguiendo los registros de los desastres en el país, los volcanes también han sido protagonistas de las principales catástrofes: en mayo de 2008, la erupción del volcán Chaitén obligó a evacuar a más de seis mil personas y destruyó por completo la ciudad del mismo nombre, la que tuvo que ser refundada a 10 kilómetros de su ubicación principal.
27/F
Eran las 3:34 de la mañana del 27 de febrero de 2010, cuando un megaterremoto sacudió a Chile durante 2 minutos y 30 segundos, logrando una magnitud de 8,8º. Las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, actual Ñuble, Biobío y La Araucanía, fueron las más afectadas. En total 525 fallecidos y decenas de desaparecidos, debido al tsunami que golpeó a las costas nacionales post terremoto. Si bien, durante los años posteriores, se registraron miles de réplicas asociadas, en abril se 2014 otro sismo de gran magnitud se registró en Iquique. Un terremoto de 8,2º causó la muerte de 7 personas. Al año siguiente, una vez más, el norte de Chile registraba un sismo de 8,4º en el mes de septiembre en Copiapó, dejando a 15 personas fallecidas.
Posteriormente, en 2011, en el sur del país ocurría la erupción del cordón volcánico Puyehue-Caulle. Lo que obligó a evacuar a cuatro mil personas y su actividad que inició en junio de 2011, terminó a fines de ese año.
VALPARAÍSO EN LLAMAS
En abril de 2014, en la región de Valparaíso se registró una nueva y gran tragedia. Un incendio forestal que arrasó con siete cerros y produjo la muerte de 15 personas, destruyó más de 2.500 viviendas y más de 1.100 hectáreas. Diez años más tarde, la misma región era protagonista de un nuevo siniestro. Exactamente, el día 2 febrero de 2024, en el Lago Peñuelas iniciaba el incendio forestal que se registró como diez veces más grande, que el de la década anterior. Este se considera como, una de las peores emergencias urbanas y forestales, en cuanto a incendios ha registrado.
Sistema de Información Geográfica (SIG) de Incendios para la Gestión de Recursos de la NASA. En rojo destacan las zonas afectadas por el fuego.
UN EVENTO HISTÓRICO
Durante este década, los terremotos no fueron los únicos desastres naturales. Durante los días 24 y 25 marzo de 2015, 26 personas perdieron la vida y más de una decena de personas se reportaron como desaparecidas. Esto, a causa de los 17 aluviones simultáneos que se produjeron en las regiones de Atacama y Antofagasta. La crecida del Río Copiapó, ocasionó lo que se catalogó, según la ONEMI (actual SENAPRED), como un "evento histórico".
Ese mismo mes, se reportaba una nueva erupción del volcán Villarrica, en la región de La Araucanía. La que produjo que más de cuatro mil personas fueras evacuadas. Otros volcanes como el Calbuco, Nevados de Chillán y el Láscar (región de Antofagasta), presentaron diversas alertas durante los últimos años.
Los desastres en Chile, no se han detenido. Durante este invierno, hemos sido testigos de un histórico récord: el año más lluvioso en dos décadas. Las fuertes y constantes precipitaciones, ocasionaron la crecida de distintos caudales, afectando la vida de cientos de personas.
En la ventana comparativa (imagen de antes de la inundación en RGB y la imagen SAR post inundación en tonos celestes), se aprecia en el costado izquierdo como se va perdiendo la definición del caudal del Río Lía, debido a la inundación. Sector Pichilo, Río Lía, comuna de Biobío. Agradecimientos a ICEYE por imagen SAR.
En resumen, nuestro país constantemente está en medio de situaciones que afectan a comunidades y ciudades. Por esto, es necesario fortalecer las políticas públicas de prevención, gestión y mitigación ante amenazas naturales y/o antrópicas. Así como también, fortalecer las organizaciones encargadas de atender las emergencias. El objetivo es estar preparados para enfrentar nuevas situaciones que pongan en peligro la vida de las personas.
DESASTRES "SOCIONATURALES"
Para Joselyn Robledo, encargada de la Infraestructura de Datos Espaciales del Servicio Aerofotogramétrico de la Fuerza Aérea de Chile, los desastres "naturales" siempre tienen algo de socionaturales: "Debido a la complejidad natural de nuestro país estamos completamente expuestos a diferentes tipos de amenazas". "Se ha hecho cada vez más frecuente la entrega de imágenes satelitales y aplicativos web, a las organizaciones encargadas de emergencias ante eventos de remoción en masa e inundaciones".
"Dentro de la última década aún aumentado en un 27% las solicitudes de apoyo a emergencias, sobre todo en la época estival, donde los incendios forestales se propagan rápidamente debido a las condiciones meteorológicas".
Joselyn Robledo, encargada de la Infraestructura de Datos Espaciales del Servicio Aerofotogramétrico (SAF) de la Fuerza Aérea de Chile.
Además, Robledo destaca el aumento de apoyos que desde su trabajo realizan ante diferentes eventos socionaturales: "Se ha hecho cada vez más frecuente la entrega de datos geoespaciales a las organizaciones encargadas de emergencia ante eventos de remoción en masa e inundaciones". Aquí radica la importancia que tiene este insumo para la gestión del ciclo completo de desastres.
DATOS GEOESPACIALES, LA BASE PARA LA GESTIÓN DE DESASTRES
Las políticas públicas para la gestión del riesgo de desastres, son un elemento imprescindible para crear el cambio en la sociedad y avanzar hacia el trabajo integral y coordinado entre instituciones. Hoy, las herramientas son múltiples y nos permiten educar y concientizar a la comunidad y autoridades para enfrentar de la mejor manera cada emergencia"
De acuerdo con lo anterior, Claudia Ibáñez, cartógrafa y Magíster en asentamientos urbanos del Servicio Aerofotogramétrico, comenta sobre la importancia de la prevención de desastres a nivel nacional, regional y comunal. Indica además cómo la información geoespacial se ha convertido en el insumo clave para avanzar mediante la toma de decisiones informadas.
Tal como lo indica Ibáñez, "La información geoespacial permite localizar, ubicar y situar un evento específico, permite conocer el área de afectación y generar indicadores, análisis y con eso obtener resultados que permiten extraer tendencias en la medida que yo evalúo en forma temporal un desastre".
"Todo fenómeno tiene una ubicación específica, un punto específico de partida y en la medida que yo conozco los antecedentes previos, mientras más me documente, mientras más información estadística tenga de ese evento de mejor manera voy a poder responder en propuestas que contribuyan a enfrentar la emergencia y ayudar a las autoridades a que tomen mejores decisiones, decisiones más informadas".
Claudia Ibáñez, cartógrafa en la Infraestructura de Datos Geoespaciales del Servicio Aerofotogramétrico.